Estructuración de una prueba

Estructuración de una prueba


Primer tipo de prueba.

En primer lugar, daré a los estudiantes instrucciones claras sobre el tema de la prueba.

Institución de inglés
Docente
Gabriel Andres van Woerkom Pinto
Nivel según el Marco Europeo de Referencia para las lenguas                           
A2
Objetivo
Examinar la capacidad del alumno para escribir y comprender el idioma.
Instrucciones para la prueba
En esta prueba se responderán 10 preguntas de opción múltiple y 3 preguntas abiertas. Lo ideal es que cada sección se complete en un plazo de 30 minutos.
Tiempo para la prueba
60 minutos

Luego estructuraré la prueba de acuerdo al nivel de dificultad como se muestra en la tabla. En primer lugar voy a indicar el número de la pregunta dentro de la prueba. El grado de dificultad será de 1 a 5, con 1 siendo lo más fácil, y 5 siendo lo mas difícil. También daré un porcentaje del número de estudiantes que, según mis cálculos, responderán a las preguntas con éxito. Finalmente diré que conocimiento se requiere para la pregunta.

Habrá dos versiones del examen para que no hagan trampa, por lo que verás dos tablas con un diferente orden de las preguntas.

Primera parte de la prueba – opción múltiple (Versión A)
Numero de la pregunta
Grado de dificultad
Porcentaje
Objetivo de la pregunta
1,2 & 3
1
90 %
Gramática básica
4, 5
2
75 %
Gramática intermedia
6, 7
3
60 %
Gramática avanzada
8, 9
4
45 %
Gramática intermedia con varias respuestas en una misma pregunta
10
5
30 %
Gramática avanzada con varias respuestas en una misma pregunta
Segunda parte de la prueba – preguntas abiertas (Versión A)
1
4
45 %
Pregunta intermedia a avanzada en la que el estudiante tiene que demostrar habilidades de escritura
2
5
30 %
Pregunta avanzada en la que el estudiante tiene que demostrar habilidades de escritura
3
4
45 %
Pregunta intermedia a avanzada en la que el estudiante tiene que demostrar habilidades de escritura

Primera parte de la prueba – opción múltiple (Versión B)
Numero de la pregunta
Grado de dificultad
Porcentaje
Objetivo de la pregunta
3, 1 & 2
1
90 %
Gramática básica
5, 4
2
75 %
Gramática intermedia
7, 6
3
60 %
Gramática avanzada
9, 8
4
45 %
Gramática intermedia con varias respuestas en una misma pregunta
10
5
30 %
Gramática avanzada con varias respuestas en una misma pregunta
Segunda parte de la prueba – preguntas abiertas (Versión B)
1
4
45 %
Pregunta intermedia a avanzada en la que el estudiante tiene que demostrar habilidades de escritura
3
5
45 %
Pregunta intermedia a avanzada en la que el estudiante tiene que demostrar habilidades de escritura
2
4
30 %
Pregunta avanzada en la que el estudiante tiene que demostrar habilidades de escritura

Y en la parte final dice:

Has llegado al final de esta prueba. Antes de la entrega, por favor, compruebe si su nombre está escrito en el papel y todas las preguntas han sido contestadas.

La justificación de la nota ya sería que esta en una prueba objetiva, lo que importa es que dieron las respuestas correctas y escribieron correctamente.


Otra opción sería, si el grupo de estudiantes es pequeño, o puedo examinarlos en diferentes bloques, es que escoja entrevistarlos. En ese caso no es necesario tener diferentes versiones del examen. El examen también duraría 60 minutos, pero sólo trataría tres temas.

Institución de inglés
Docente
Gabriel Andres van Woerkom Pinto
Nivel según el Marco Europeo de Referencia para las lenguas                           
A2
Objetivo
Examinar el uso apropiado del lenguaje mientras se habla.
Instrucciones para la prueba
Esta prueba tiene 3 preguntas de entrevista, tendrás 20 minutos para contestar cada una.
Tiempo para la prueba
60 minutos

Con esta prueba manejo un grado de dificultad de 1 a 3. Con el primer grado pienso que el 80 % va pasar, el segundo el 60 %, y con el ultimo solo 40 %. La justificación ya sería si en mi opinión cumplen satisfactoriamente con los requisitos.
En primer lugar, les pido que se presenten. Que hablen de sus pasatiempos y de su familia, y yo puedo hacerles preguntas relacionadas con el trabajo y la escuela. También puedo hacer preguntas sobre su vecindario y pedir direcciones. Grado 1.
En segundo lugar, les pediría que hagan un juego de roles con otro estudiante sobre un tema relacionado con lo que han aprendido. Esto podría ser, por ejemplo, una conversación en la recepción de un hotel o en la taquilla de una estación de tren. Grado 2.
Finalmente, les haría preguntas relacionadas con la gramática, tendrán que darme ejemplos usando los tiempos gramaticales correctos. También puedo pedirles que me digan cuándo se aplica una cierta regla gramatical. Grado 3.
Al final de la prueba puedo darles retroalimentación. Sin embargo, este tipo de prueba, a diferencia del primero, no sería objetivo.

Tercera opción.
Institución de inglés
Docente
Gabriel Andres van Woerkom Pinto
Nivel según el Marco Europeo de Referencia para las lenguas                           
A2
Objetivo
Examinar el uso correcto del idioma y el conocimiento de la gramática.
Instrucciones para la prueba
Este examen tiene 5 preguntas de verdadero-falso, 5 preguntas de opción múltiple y 1 ítem de correspondencia. Lo ideal es que la primera sección se complete en un plazo de 15 minutos, la segunda en 20, y la última en 25.
Tiempo para la prueba
60 minutos

Este examen es la más fácil de justificar, ya que todas las preguntas se pueden considerar objetivas.
Luego estructuraré la prueba de acuerdo al nivel de dificultad como se muestra en la tabla. En primer lugar voy a indicar el número de la pregunta dentro de la prueba. El grado de dificultad será de 1 a 6, con 1 siendo lo más fácil, y 6 siendo lo más difícil. También daré un porcentaje del número de estudiantes que, según mis cálculos, responderán a las preguntas con éxito. Finalmente diré que conocimiento se requiere para la pregunta.

Primera parte de la prueba – verdadero-falso
Numero de la pregunta
Grado de dificultad
Porcentaje
Objetivo de la pregunta
1, 2
1
90 %
Gramática básica
3, 4, 5  
2
80 %
Gramática intermedia
Segunda parte de la prueba – opción múltiple
6, 7
3
65 %
Gramática avanzada
8, 9
4
50 %
Gramática intermedia con varias respuestas en una misma pregunta
10
5
40 %
Gramática avanzada con varias respuestas en una misma pregunta
Tercera parte de la prueba – ítem de correspondencia
1                  
6
20 %
En la columna de la izquierda habrá 5 opciones, numeradas del 1 al 5, todas relacionadas con los tiempos gramaticales. En la columna de la derecha habrá 15 frases cortas con sólo un espacio en blanco delante de ellas, donde tendrás que escribir uno de los números correspondientes a la columna de la izquierda.


Escrito por Gabriel van Woerkom 

Comments

Popular posts from this blog

Solución de caso: Terminación de un contrato

Estudio de caso: Momentos en el aula

Mapa mental: Bases epistemológicas