Uso y aplicación de ítems
Uso y aplicación de ítems
Escoja dos asignaturas de su preferencia y proponga un resultado de
aprendizaje para cada una de ellas.
Inglés
La evaluación se hace para saber si el estudiante aprendió
satisfactoriamente lo que se vio en el curso. En este caso, inglés, el manejo
de un idioma.
· El estudiante maneja los temas gramaticales aprendido
en el curso.
Se puede evaluar a través de preguntas de
opción múltiple. También con ítems de falso-verdadero. (Esto debido que en
general solo hay una forma correcta, si hablamos de la gramática pura;
presente, pasado, futuro).
· Es capaz de leer y escribir frases básicas e
intermedias.
Se puede evaluar a través de ítems de repuesta
abierta (escritura).
· Puede tener una conversación fluida con temas básicos.
Se puede evaluar a través de una entrevista.
Sociología
La evaluación se hace para saber si el estudiante aprendió
satisfactoriamente lo que se vio en el curso. En este caso, sociología
(ciencias sociales), que es el estudio de la sociedad.
· El estudiante conoce los grandes sociólogos que se
vieron en el curso (Max Weber, Émile Durkheim, etc.)
Se puede evaluar a través de ítems de repuesta abierta
(escritura).
· Conoce las teorías y términos sociológicos principales
del curso.
Se puede evaluar a través de preguntas de
opción múltiple.
· Puede redactar una propia visión científica sobre la
cuidad a base de que aprendió.
Se puede evaluar a través de ítems de repuesta
abierta (escritura).
Utilice los siguientes tipos de ítems vistos en el material de apoyo y
explique con sus propias palabras la forma de implementación de cada uno:
o Ítem de opción múltiple.
Pregunta, enunciado o afirmación y como
repuesta sólo puede elegir entre un número limitado de respuestas. De las
opciones que hay, solamente una es correcta.
o Ítem de correspondencia o relación de
columnas.
Se parece un poco a las preguntas de opción
múltiple. Estos ítems tienen dos columnas y el estudiante tiene que coincidir
la información de una columna con la otra.
o Ítem de ordenamiento o jerarquización.
Las repuestas se encuentran desordenados y el
estudiante tiene ordenarlas de forma cronológica o según la jerarquía.
o Ítem de falso-verdadero.
Son preguntas en las que el estudiante sólo
tiene que indicar si son verdaderas o falsas. Sin embargo, con este tipo de
ítems el estudiante puede adivinar fácilmente, ya que tiene un 50% de tener la
respuesta bien.
o Ítem de respuesta abierta.
El estudiante puede responder libremente, pero si la respuesta está bien o no se
evalúa a base de unos criterios, estos criterios se hacen conocer al estudiante
en la pregunta.
Finalmente, elabore un ejemplo de una prueba para cada una de las
asignaturas escogidas, teniendo en cuenta los objetivos o resultados de
aprendizaje propuestos, identificando los ítems que se adaptan en mayor medida
a cada asignatura y por qué.
Inglés – 3 preguntas como ejemplo
Falso-verdadero.
‘I eat dinner’
– Esta frase esta escrito en el presente:
[ ] Falso [
] Verdad
La
respuesta correcta es ‘verdad’.
Respuesta
abierta.
Escribe la
próxima frase en inglés: ‘Me gustan los perros’.
………….
La
respuesta correcta es ‘I like dogs’.
Entrevista
– juego de rol.
Tienes que
comprar un tiquete de tren. El papel del profesor es el de la persona detrás de
la taquilla, su papel es el de comprar el tiquete. No se puede utilizar el
español.
Si la
repuesta está bien o no es algo que ya tiene que evaluar el profesor a base de
sus criterios.
Sociología – 3 preguntas como ejemplo
Pregunta
abierta.
Que es la
contribución principal de Émile Durkheim a la sociología? Explique su
respuesta.
Si la
repuesta está bien o no es algo que ya tiene que evaluar el profesor a base de
sus criterios.
Opción múltiple.
A. Una parte del cuerpo humano.
B. El estudio de la sociedad.
C. Algo delicioso para comer.
D. El estudio de las planetas.
La
respuesta correcta es B, no hay otra repuesta correcta.
Pregunta
abierta.
Que piensas
que diría Max Weber de la sociedad moderna Colombia, y explique porque.
Si la
repuesta está bien o no es algo que ya tiene que evaluar el profesor a base de
sus criterios.
Escrito por Gabriel van Woerkom
Escrito por Gabriel van Woerkom
Comments
Post a Comment