Evidencia: Implementación de las TIC en las actividades formativas

Evidencia: Implementación de las TIC en las actividades formativas

Un profesor que desea entrar en la era de las Tecnologías de la Información y la Comunicación decide utilizar todos los días en sus clases los computadores que toma prestados de la biblioteca, dicha situación tiene felices a sus estudiantes. Sin embargo, el educador observa que lo primero que hacen los estudiantes al usar los computadores es ingresar a las redes sociales y otros sitios de internet, entonces él expone la situación ante las directivas de la institución y éstas deciden bloquear el acceso a sitios como: Facebook, Twitter y YouTube.

¿Piensa usted que es oportuno bloquear el acceso a las redes sociales? ¿por qué?

Puedo entender la decisión de bloquear las redes sociales en clase. Aunque no estoy de acuerdo con el bloqueo del acceso a las redes sociales, sí estoy de acuerdo con una cierta restricción. La idea en clase es que el estudiante participe, si el acceso a las redes sociales dificulta este propósito, es necesario tomar medidas.

Veo el punto de bloquear Facebook y Twitter, pero no YouTube. Facebook y Twitter, por lo que sé, no añaden valor a una lección. Están principalmente allí para comunicarse con los demás y entretenerse. YouTube puede ser usado como entretenimiento también, pero también tiene mucha información valiosa. Hay tantos videos de “cómo hacerlo” en YouTube que pueden mejorar tu clase y material. Por lo tanto, estoy totalmente en desacuerdo con el bloqueo de YouTube.

Es importante, sin embargo, que el maestro primero piense bien sobre su decisión. Porque si su clase tiene que ver con el uso de la tecnología moderna, tener acceso a diferentes redes sociales puede ser una necesidad.

¿Qué ventajas o desventajas puede tener dicha decisión?

Creo que la ventaja de bloquear el acceso a las redes sociales es que los estudiantes prestarán más atención en clase. Las redes sociales son bastante adictivas y los estudiantes terminarán navegando en Facebook, Twitter y otros sitios web sin prestar atención a la clase en sí. Al final aprenderán poco, ya que acaban pasando el tiempo viendo textos, conversaciones, vídeos, etc. no relacionados con el tema de la clase.

Sin embargo, usted puede utilizar las redes sociales a su favor y mejorar la clase de tal manera que combine la enseñanza y estas plataformas. Una gran desventaja de bloquear estos sitios web es que usted ignora sus posibilidades de llegar a sus estudiantes de una manera diferente. Un camino que les llega mejor que los métodos tradicionales de enseñanza. Los medios sociales permiten compartir mucha información, rápida y fácilmente, de maneras que no son posibles cuando por ejemplo se usa una pizarra en clase.

¿Cree que el uso de las TIC en la educación favorece el aprendizaje de los sujetos en la sociedad actual?

Estoy convencido de que estas nuevas herramientas mejoran la enseñanza. Yo mismo soy profesor y no puedo imaginarme mis clases sin el uso de la tecnología moderna. Las posibilidades son mucho mayores con un ordenador que con un libro. Usando Internet a mi favor, puedo hacer mucho más, y mostrar mucho más, que con un libro de 1.000 páginas.

También debemos aceptar que la nueva generación ha crecido utilizando estas tecnologías y prefiere utilizarlas antes que cualquier otro método tradicional. En vez de forzarlos a que se adapten a nosotros, podemos adaptarnos a ellos, y nuestra enseñanza será mucho más efectiva. Es un hecho que la enseñanza de la forma antigua es simplemente aburrida. La gente no mantiene su concentración por mucho tiempo si usted no los estimula a hacerlo. Con la tecnología moderna se pueden hacer innumerables cosas.

Y este no es sólo mi punto de vista. La educación se está adaptando a estas nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Este curso en el SENA no habría sido posible de no haber sido por estas ventajas tecnológicas. No sólo es aplicable en los salones, sino que las personas que no tienen el dinero tendrán la posibilidad de educarse en línea. Mi primera experiencia con el e-learning fue Duolingo, una aplicación de idiomas que se puede utilizar de forma gratuita. Con el paso del tiempo, cada vez se pueden aprender más idiomas gratuitamente.

Pero también el mundo de la ciencia se está adaptando a estas tecnologías. No en el sentido de cálculos matemáticos avanzados, sino con la educación. Tenemos términos como blended learning, e-learning, m-learning, que reconocen la importancia de estas tecnologías. Y los científicos están haciendo experimentos sobre cómo mejorar el aprendizaje, por ejemplo, con la realidad virtual. Ya sea que lo queramos o no, estas herramientas van a cambiar drásticamente nuestro mundo, si es que no lo han hecho ya.

De acuerdo con la normatividad legal vigente relacionada con el uso de las TIC en la educación, enfatice sobre la manera en la que los docentes o la institución podrían manejar este tipo de situaciones y la importancia de las TIC en la educación.

La ley en este país (Colombia) ya apoya el uso de la tecnología moderna en el área de la educación. Aquí hay dos ejemplos de dónde la ley cubre esta parte:

Constitución Política de Colombia
La Constitución Política de Colombia de 1991 promueve el uso de la tecnología estipulando: “El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades”.

Ley 1341 de julio de 2009
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC promoviendo el acceso y uso de las TIC por medio de su masificación, garantiza la libre competencia, el uso eficaz de la infraestructura y el espectro. (Ley 1341 de 2009)

La ley es muy clara en el hecho de que la tecnología moderna debe ser promovida en la educación. Favorece el desarrollo de la ciencia y estimula a las personas e institutos a ejercer estas actividades.

Como he mencionado antes, la enseñanza debería usar estas herramientas para mejorar su enseñanza. Toda nuestra sociedad gira cada vez más en torno a las herramientas. Tenemos que enfrentarnos al hecho de que son adictivos, pero en lugar de convertirlo en nuestro enemigo, debemos usarlo para hacer el bien. Y el mejor lugar donde podemos enseñar a la gente a usar estas herramientas y tecnología apropiadamente es a través de la educación formal. Muéstrales cómo usarlo, hazle saber a la gente lo que es posible, para que puedan usarlo a su favor.

Las instituciones y los profesores deberían centrarse en cómo mejorar sus habilidades y cualidades educativas a través de esto. No se limite a enseñar a la gente dentro de sus salones de clase, sino que llegue a ellos en cualquier momento y lugar que deseen.


Escrito por Gabriel van Woerkom 



Comments

Popular posts from this blog

Solución de caso: Terminación de un contrato

Estudio de caso: Momentos en el aula