Saber usar la información en la Red

Saber usar la información en la Red.

Es importante ser consciente de los peligros en la red. Usando el internet podemos divertirnos solos o con amigos. Podemos estudiar y aprender cosas nuevas. Y hoy en día la gente tiene trabajos de tiempo completo en internet. Hay tantas posibilidades. Sin embargo, no todos los que usan el internet tienen buenas intenciones. Hay gente por ahí que quiere robar sus datos, hackear su computadora y/o sitio web. Con la descarga de contenido en la red usted puede contraer un virus en su computadora. Así que necesitas saber cómo usar Internet correctamente.

No sólo hay un riesgo desde fuera. También puede volverse demasiado dependiente de los dispositivos electrónicos y puedes perder el contacto con el mundo exterior.

Video en YouTube, Educlic: Riesgos en Internet:https://www.youtube.com/watch?v=NoJvP06sDr4

Riesgos:

1. Ciber Dependencia

Algunas personas son tan adictas a las nuevas tecnologías e internet que tienen dificultades para dejar de usarlas. Esto no sólo afecta a la persona. Muchos accidentes en la carretera son causados por la ciber dependencia, personas que no pueden dejar de usar sus dispositivos mientras conducen.

Tip: Si usted nota que pasa mucho tiempo en dispositivos electrónicos, trate de tomar más descansos de lo normal. Vea si puede desarrollar algún pasatiempo que se pueda realizar sin estos dispositivos. Si nota que las cosas se le están saliendo de las manos, busque ayuda profesional.

2.  Puede afectar nuestro salud

Pasar demasiado tiempo detrás de una computadora puede causar insomnio, dolores de cabeza y dolores de espalda. También puede afectar nuestro peso, hasta puede afectar la visión. Además de eso, también podemos perder contacto con nuestros amigos y familiares y perdernos cosas maravillosas en la vida.

Tip: Asegúrese de tener una buena postura mientras está detrás de su computadora. Tome descansos regulares. Incluso puede configurar sus dispositivos para que pasen al modo nocturno antes de irse a dormir (cambia la luz azul a roja, que es menos pesada para sus ojos).

3. Es difícil borrar la información que se envió por internet

Cada minuto la gente envía millones de mensajes en internet, la gente necesita pensar en lo que envía en internet. Ten cuidado con hacer cosas como sexteo, ya que las personas que no conoces pueden recibir tus imágenes e información. Esto puede crear situaciones muy incómodas. No todo el mundo en internet es la persona que te dice que es. Alguna gente se hace pasar por otra persona para obtener acceso a información personal.

Tip: Piensa bien sobre lo que compartes en internet. Considere el hecho de que cualquier cosa que publique en internet es parte del dominio público. Si necesita enviar información privada, asegúrese de enviarla a la persona adecuada.

4. Ciberbullying 

Uno de los riesgos en internet es el ciberbullying. El bullying moderno no sólo ocurre en la aula, sino también en la comunidad virtual. Si ves a un ciberacosador en internet, no te quedes callado, pero denúncialo.

Tip: No tienes que responder a los mensajes que te escriben. Sólo responda a aquellos a los que quiera responder. Si las cosas se salen de control, busque ayuda.

5. Hackeo

Cuando usas el internet corres el riesgo de ser hackeado y que te roben información personal. Ten cuidado al compartir información en internet y al descargar archivos de fuentes desconocidas. También ten cuidado con las páginas que visitas y los enlaces que abres.

Tip: Asegúrese de que todo el software de su computador esté actualizado, que tenga un escáner de virus y un firewall adecuados. Ten cuidado con lo que abre en internet y lea la siguiente información en el enlace de abajo.

Aquí hay un artículo para poder evitar ser victima de hackers: https://cnnespanol.cnn.com/2013/12/06/6-reglas-para-evitar-ser-victima-de-hackers/

Escrito por Gabriel van Woerkom 

Comments

Popular posts from this blog

Solución de caso: Terminación de un contrato

Estudio de caso: Momentos en el aula

Mapa mental: Bases epistemológicas