Solución de caso: Terminación de un contrato La señora Martha Marín trabaja como asesora de ventas en la empresa ORVIS INTERNACIONAL y ha incumplido obligaciones reiterativamente. Por estos incumplimientos ha sido llamada a atención verbal y de manera escrita tres veces. Por esta razón la empresa ha tomado la decisión de retirarla del cargo. Como Recursos Humanos tengo que aplicar el proceso adecuado en este caso que se termina un contrato vigente. Primero quiero definir que es una llamada de atención, porque saberlo es indispensable para poder terminar un contrato vigente con la señora Martha Marín. “La llamada de atención es una notificación que hace el empleador a un trabajador, cuando tiene que atentan contra el buen clima laboral de la organización, o cuando no está cumpliendo cabalmente con sus funciones. Al elaborarlo, se debe tener claro cuál es el aspecto a señalar y procurar expresarlo de la mejor manera posible.” Un contrato se puede terminar con o sin ju...
Estudio de caso: Momentos en el aula Estudio de caso: Momentos en el aula En esta etapa, tendrá el reto de resolver el Estudio de caso: Momentos en el aula, partiendo del análisis y reflexión de la situación planteada a continuación: Juan Andrés es un excelente estudiante en la materia de tecnología, cada vez que puede les colabora a los docentes en las actividades relacionadas con esta área. Usted, como director de grado, se dio cuenta de que la intención de Juan Andrés es robarse las contraseñas de la señal inalámbrica de uso exclusivo de docentes de la Institución para luego venderla a sus compañeros de colegio. Teniendo en cuenta el resultado de sus ideas y apreciaciones sobre el caso, realice una construcción argumentada sobre la pregunta y en un escrito envíe la solución dada por usted a este caso. ¿Cuál sería su proceder en esta situación con sus compañeros docentes y con el estudiante? Yo creería que sería una oportunidad perdida para no aprovechar las...
Evidencia: Implementación de las TIC en las actividades formativas Un profesor que desea entrar en la era de las Tecnologías de la Información y la Comunicación decide utilizar todos los días en sus clases los computadores que toma prestados de la biblioteca, dicha situación tiene felices a sus estudiantes. Sin embargo, el educador observa que lo primero que hacen los estudiantes al usar los computadores es ingresar a las redes sociales y otros sitios de internet, entonces él expone la situación ante las directivas de la institución y éstas deciden bloquear el acceso a sitios como: Facebook, Twitter y YouTube. ¿Piensa usted que es oportuno bloquear el acceso a las redes sociales? ¿por qué? Puedo entender la decisión de bloquear las redes sociales en clase. Aunque no estoy de acuerdo con el bloqueo del acceso a las redes sociales, sí estoy de acuerdo con una cierta restricción. La idea en clase es que el estudiante participe, si el acceso a las redes sociales dificulta este ...
Comments
Post a Comment